Con el propósito de fortalecer el sector cafetero del municipio, 24 productores de las veredas El Higuerón, La Miel, Fátima y el corregimiento de San José participaron en una gira educativa a los municipios de Andes y Jardín, dos de los territorios más representativos del café en Colombia.
La iniciativa, liderada por la Administración Municipal de La Ceja en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros, se desarrolló los días 28 y 29 de agosto y permitió a los caficultores recibir formación en nuevas técnicas de cultivo, innovación y procesos que mejoran la calidad del grano.




Además del componente académico, la experiencia tuvo un valor especial en el ámbito cultural, pues para muchos de los participantes fue la primera vez que visitaron estas reconocidas tierras cafeteras, generando un intercambio de saberes y prácticas productivas.
Leer también: Abejorral fortalece la seguridad con estrategias efectivas que reducen homicidios y aumentan resultados operativos
“Con este tipo de iniciativas reafirmamos nuestro compromiso con el sector cafetero, brindando herramientas que aporten a la competitividad y al desarrollo económico de La Ceja”, señaló Andrés Gallego Chica, secretario de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Ambiental.
Desde la Federación Nacional de Cafeteros se destacó la importancia de que los productores locales tengan acceso a estas oportunidades de capacitación, pues contribuyen a fortalecer la cadena de valor del café y a garantizar la sostenibilidad de la caficultura cejeña.
La gira hace parte de la estrategia de la Administración para impulsar la innovación en el campo y garantizar que las familias cafeteras cuenten con más y mejores oportunidades de crecimiento.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05