Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-30 | 5:24 pm
Foto de redes sociales.
Briceño extiende por tercera vez las restricciones de movilidad por amenaza de las disidencias
Resumen: Briceño, Antioquia, extiende estrictas restricciones de seguridad hasta el 25 de octubre por la amenaza del Frente 36 de las Disidencias de las Farc. Toques de queda en bares y prohibición de parrillero hombre.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El municipio de Briceño, Antioquia, ha vuelto a extender las estrictas medidas de seguridad y restricciones de movilidad hasta el próximo 25 de octubre.
La decisión, adoptada por la Alcaldía Municipal, obedece a las complejas condiciones de orden público generadas por la alta presencia y las recientes amenazas del Frente 36 de las Disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública y las comunidades rurales.
Las restricciones tienen un impacto directo en la vida nocturna del municipio. Se regulan los horarios de funcionamiento de bares, cantinas, discotecas, tabernas y otros establecimientos con expendio de bebidas embriagantes: de lunes a viernes, la música podrá sonar hasta las 10:30 p.m. y el cierre total deberá ser a las 11:00 p.m.
Los fines de semana (sábados y domingos) el horario se extiende ligeramente, permitiendo música hasta las 11:30 p.m. y el cierre a la medianoche.
Además del toque de queda comercial, el decreto incluye prohibiciones de movilidad cruciales para la seguridad.
Queda terminantemente prohibido el parrillero hombre en zona urbana sobre cualquier tipo de motocicleta, en un amplio horario que va desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. Asimismo, se prohíbe el transporte de escombros o la realización de trasteos durante el mismo periodo nocturno.
Las autoridades locales señalaron que estas estrictas medidas de seguridad buscan prevenir hechos violentos en un momento de alta tensión en la región, la cual se ha recrudecido tras la muerte de mandos del Frente 36 y la consecuente amenaza de una posible arremetida del grupo armado ilegal.
La Policía Nacional, el Ejército y la Inspección de Policía serán los encargados de controlar y aplicar las sanciones en el municipio, que ajusta ya dos semanas bajo estas restricciones.
Más noticias de Antioquia