Bogotá recupera zona ambiental en Canal Fucha: desmantelado asentamiento ilegal de más de una década

hace 2 semanas 4

Publicado por: Sara Cespedes

2025-07-13 | 3:14 pm

 desmantelado asentamiento ilegal de más de una década

Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá recupera zona ambiental en Canal Fucha: desmantelado asentamiento ilegal de más de una década

Resumen: Bogotá recuperó 3.200 metros cuadrados de una zona ambiental prioritaria en el Canal Río Fucha luego de desmantelar un asentamiento ilegal de más de una década. En el operativo se retiraron más de 30 toneladas de basura, se desconectaron redes irregulares de servicios públicos y fueron capturadas tres personas por delitos relacionados con hurto y alteraciones de redes eléctricas. Además, se rescataron animales y se activaron rutas de protección para menores y personas en situación de vulnerabilidad, con apoyo del ICBF y la Secretaría de Integración Social.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En una contundente acción conjunta, el Distrito de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, la Secretaría Distrital del Hábitat y la Alcaldía Local de Fontibón, con el apoyo de diversas entidades como la Policía Metropolitana y ENEL, llevó a cabo un operativo crucial para desmantelar un asentamiento ilegal que persistía desde hace más de diez años en una zona de protección ambiental prioritaria del Canal Río Fucha, a la altura de la avenida Boyacá. Este sector, además de su valor ecológico, presentaba alto riesgo de inundación, lo que hacía imperativa la intervención.

Durante el operativo, se logró el desmonte de múltiples estructuras precarias y consolidadas, así como el retiro de voluminosas cantidades de desechos. En total, se recuperaron 3.200 metros cuadrados de espacio público y se recolectaron más de 30 toneladas de basura, con el valioso apoyo de recicladoras formalizadas. La intervención también incluyó la desconexión de conexiones fraudulentas a redes de servicios públicos, como energía y agua.

Esto le podría interesar: ¡Atención! Capo de la mafia italiana ‘Ndrangheta es capturado en Bogotá

La acción no solo impactó en la recuperación ambiental y del espacio público, sino que también tuvo repercusiones en la seguridad. La Policía Metropolitana capturó a tres personas: dos por manipulación ilegal de redes eléctricas y hurto de mobiliario público, y una tercera por tener una orden judicial vigente por feminicidio y hurto agravado.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Con un enfoque humanitario, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) brindó atención a los animales encontrados en el lugar, rescatando a ocho perros adultos, siete cachorros con su madre, tres gatos y cinco gallinas, que fueron entregados a una fundación especializada.

Asimismo, se activaron rutas para la atención de personas en condición de vulnerabilidad, trasladando a siete niños con sus madres al ICBF y gestionando albergue temporal para ocho personas, incluyendo cuatro migrantes, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Las autoridades han anunciado que las acciones de control territorial continuarán en diferentes puntos de la ciudad.


Leer el artículo completo