Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-30 | 4:23 pm

Foto sacada de redes sociales.
Bogotá mantiene restricciones a motociclistas durante Halloween pese a protestas: ‘No es un capricho’, dice la Alcaldía
Resumen: La Alcaldía de Bogotá confirmó que mantendrá las restricciones a motociclistas durante el puente festivo de Halloween pese a las protestas. La medida busca evitar accidentes, bloqueos y hechos de inseguridad.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Pese a las protestas que se registran este jueves 30 de octubre en varios puntos de la capital, la Alcaldía de Bogotá confirmó que se mantendrán las restricciones a motociclistas decretadas para el puente festivo de Halloween.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, aseguró que la medida no se modificará y recordó que tiene un carácter preventivo, tras evidenciar en años anteriores comportamientos peligrosos en las llamadas rodadas de motos, como circulación en contravía o el uso de máscaras que facilitan hurtos y desórdenes.
“Claro que la medida se mantiene. No es un capricho de la administración. Identificamos un grupo de ciudadanos que hace uso de motocicletas de manera peligrosa, poniendo en riesgo su vida y la de los demás”, afirmó Restrepo.
Las restricciones a motociclistas estarán vigentes desde las 00:00 horas del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p.m. del lunes 3 de noviembre, e incluyen la prohibición de circulación con parrillero y la restricción total de motos entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. en los principales corredores viales de Bogotá, entre ellos la Autopista Norte, la NQS, la Avenida Boyacá, la Avenida de las Américas, la Calle 26 y la Carrera Séptima.
El alcalde Carlos Fernando Galán respaldó la decisión, argumentando que la medida busca garantizar la seguridad y la movilidad durante uno de los fines de semana más complejos del año.
“Se han puesto en peligro a niños y habitantes de la ciudad en medio de las rodadas. Es una medida de orden público y seguridad”, afirmó el mandatario, quien enfatizó que no permitirá bloqueos ni caravanas ilegales.
La Administración recordó que las motos de la Fuerza Pública, organismos de emergencia, seguridad privada, mensajería y domicilios plenamente identificados podrán circular con normalidad. Quienes incumplan la medida se exponen a una multa de $604.100 y a la inmovilización del vehículo.

hace 3 días
5








English (US) ·
Spanish (CO) ·