Blessd: Hace nada cantaba en París, ahora lo investigan por secuestro en Medellín

hace 1 semana 8

«Entre Blessd y Santiago Jaramillo dirigían que debian hacer los encapuchados», declaró el denunciante

El cantante de reggaetón, Stiven Mesa Londoño o mejor conocido como “Blessd”, está en el ojo del huracán, después de que un medio de comunicación nacional, haya dado a conocer el fallo de tutela donde solicitaban una audiencia de imputación, sobre el cantante, la cual fue negada, por no existir sustento probatorio suficiente.

Mientras el artista paisa, protagonizaba la gala inaugural del Balón de Oro 2025 en París, en Medellín se desarrollaba una investigación judicial que lo involucra en un presunto caso de secuestro simple, lesiones personales y amenazas de muerte.

Los hechos remontan para el dia 21  de mayo del año 2024, sin embargo, después de una denuncia que hizo Iván Andrés Galindo, mánager del reguetonero caleño Emanuel Cortés Herrera, mejor conocido como “Pirlo” quien sostiene que tanto él como su representado fueron retenidos y agredidos tras ser señalados como responsables del robo de joyas pertenecientes a Blessd.

El documento legal, sostiene que a la presunta víctima le preguntaron, “Diga a esta unidad de Policía Judicial, cual fue el rol o participación directa o indirecta de las personas que participaron en su retención el día 21 de mayo de 2024”, a lo que respondió:

blessdCortesía: RRSS

Los hechos ocurridos en una exclusiva zona del Alto de las Palmas en Medellín, trascendieron porque habrían desaparecido unas joyas del cantante Blessd, y, al descubrir el robo, se habría visto una pared manchada de sangre, en medio de la negación del artista caleño de hablar o confesar el supuesto robo, se habría tomado la decisión de llamar una enfermera para que les extranjera sangre y compararla con el fluido avistado en la pared.

Los relatos indican, que fueron liberados al cumplirse una hora y treinta minutos después, cuando a “Pirlo” lo dejaron hacer una llamada.

De acuerdo con la información divulgada por el medio de comunicación, el proceso judicial se encuentra bajo la supervisión del fiscal 14 especializado del Gaula de Medellín, Gustavo Adolfo Vanegas, quien el 24 de septiembre habría rendido un informe al Tribunal Superior de la ciudad detallando los hechos investigados desde enero.

Es importante precisar, que todo lo ocurrido es materia de investigación, y los relatos que se conocen hasta el momento fueron suministrados por la presunta víctima.

Leer el artículo completo