Cuatro cruces operativos: uno con sistema sincronizado de iluminación y dos más se habilitarán este año como parte del plan municipal de movilidad
La Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría de Movilidad, puso en marcha tres nuevos semáforos en zonas identificadas por su alta accidentalidad, con el propósito de proteger la vida de los peatones y ordenar el flujo vehicular.
Puntos de instalación:
Carrera 60 con calle 63 (bomba de Bellanita) – en operación.
Carrera 63B con calle 68 (frente a la IE Hernán Villa Baena) – en operación.
Carrera 49 con transversal 56B (barrio El Congolo) – operativo desde hace días.
Estas intersecciones fueron seleccionadas tras estudios técnicos que constataron un alto riesgo vial, lo que motivó su inclusión como prioridad en la estrategia municipal de seguridad vial, que desde 2023 ha ejecutado inversiones superiores a $4.409 millones.
“El objetivo de esta intervención es proteger la vida de las personas, mejorar la seguridad vial y garantizar mayor orden en la movilidad en zonas donde el alto flujo vehicular y de peatones hace indispensable el uso de señales luminosas” afirmó Juan Felipe Palacios, secretario encargado de Movilidad de Bello. Además, hace la invitación a conductores y peatones a respetar las fases semafóricas para contribuir en la construcción de una movilidad más segura y sostenible.
Especial atención recibió el cruce en el sector de Bellanita, donde se instaló una ménsula con iluminación LED sincronizada al cambio del semáforo, diseñada para aumentar la visibilidad y alertar a conductores y peatones en zonas de mayor flujo.
Desde la Secretaría de Movilidad recuerdan que las comunidades cercanas a las intersecciones fueron informadas mediante jornadas pedagógicas y materiales visuales, con el fin de preparar los nuevos patrones de circulación y reforzar la prevención de accidentes.
Además, la estrategia vial contempla instalar dos cruces adicionales antes de fin de año: uno en la intersección de la Comuna 3 (ingreso a Los Puertos) y otro en la Comuna 4 (barrio Las Granjas), con base en nuevos estudios de riesgo y demandas ciudadanas.
Recomendaciones para usuarios
- Respetar las fases semafóricas: VERDE = avance, ROJO = alto absoluto.
- Evitar los giros no permitidos o cierres temporales de sentido.
- Informar fallas al sistema silbando a la Secretaría de Movilidad.
- Cierre: tecnología al servicio de la vida
Con esta intervención, Bello refuerza su posición como una ciudad comprometida con una movilidad más inteligente, ordenada y segura, en la que la tecnología, la organización vial y la cultura ciudadana trabajan de la mano para que cada quien llegue bien a casa.
También puede leer:
¡Lunes de Feria! Conozca la programación de la Feria de las Flores para hoy 4 de agosto https://t.co/0b1cNcNg4Z
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 4, 2025