Imágenes de la emergencia en Colón Putumayo, este sábado 12 de julio. Fotos: UNGRD
¡Avalancha de lodo y piedras en Colón! Segunda tragedia en el Putumayo en menos de una semana
Resumen: La avalancha de lodo y piedras ha generado daños significativos en viviendas, negocios, cultivos y ha afectado a un número considerable de familias
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- En la madrugada de este sábado 12 de julio, el municipio de Colón, en el Alto Putumayo, ha sufrido una grave emergencia debido a una avenida torrencial provocada por el desbordamiento de la quebrada Afilangayaco.
El evento ha causado serias afectaciones en las zonas urbana y rural, dejando un número aún por determinar de personas desaparecidas, según los informes preliminares.
UNGRD atiende la emergencia
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que, desde la Sala de Crisis Nacional, se está realizando un seguimiento estricto a la situación.
En el terreno, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y los cuerpos de Bomberos del departamento ya se encuentran atendiendo la emergencia.
La avalancha de lodo y piedras ha generado daños significativos en viviendas, negocios, cultivos y ha afectado a un número considerable de familias. Reportes iniciales de medios nacionales indican que al menos 50 familias se han visto directamente afectadas.
Como consecuencia de la emergencia, se ha reportado el cierre total de la vía nacional que comunica a Mocoa con Pasto, un corredor vital para la región.
Segunda emergencia en Colón en una semana
Esta tragedia se enmarca en una fuerte ola invernal que ha golpeado al departamento de Putumayo en las últimas semanas.
De hecho, varios medios locales señalan que esta es la segunda avenida torrencial que afecta al municipio de Colón en menos de una semana, lo que evidencia la alta vulnerabilidad de la zona ante las intensas lluvias.
Las autoridades locales, incluyendo la Alcaldía de Colón, han hecho un llamado a la solidaridad y al apoyo institucional para atender a las familias damnificadas y hacer frente a la magnitud del desastre.
La comunidad y los organismos de socorro continúan en alerta máxima mientras se evalúa la totalidad de los daños y se avanza en las labores de búsqueda y rescate de las personas reportadas como desaparecidas.
Se espera que en las próximas horas las autoridades entreguen un balance más detallado de la situación.
Aquí más Noticias de Colombia