Autoridades de Bello intervienen zonas ocupadas ilegalmente y aplican sanciones

hace 3 semanas 8

Autoridades de Bello intervienen zonas ocupadas ilegalmente y aplican sanciones

Resumen: La Alcaldía de Bello refuerza operativos para recuperar el espacio público, demoliendo construcciones ilegales, imponiendo sanciones y decomisando materiales en distintos sectores del municipio.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Con el objetivo de garantizar el orden y la legalidad en el municipio, la Alcaldía de Bello ha llevado a cabo una serie de operativos para la recuperación del espacio público. Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, han permitido intervenir diversas zonas donde se evidencian ocupaciones irregulares, demoliciones de estructuras ilegales y decomiso de materiales de construcción.

Intervenciones en distintos sectores de la ciudad

Durante la última semana, las autoridades realizaron operativos en los alrededores de la Cancha de La 55 y el Puente de El Congolo, donde se llevó a cabo la demolición de tres kioscos construidos de manera ilegal en áreas de circulación peatonal y zonas verdes. Asimismo, en los barrios La Selva y Los Ángeles se identificaron 22 edificaciones no autorizadas, por lo que se procedió a la suspensión y sellamiento de las obras. Además, la Policía Nacional impuso cuatro órdenes de comparendo por incumplimiento de las normativas vigentes.

En el marco de estas intervenciones, se decomisaron tres mezcladoras, una mezcladora industrial, andamios y perfiles metálicos. También se llevó a cabo la demolición total de una estructura en construcción que se destinaba a una bodega, así como la incautación de tres cámaras por incumplir la Ley de Protección de Datos.

Nuevas acciones para frenar la ocupación ilegal

Gracias a denuncias ciudadanas, la Alcaldía de Bello extendió los operativos a otros sectores del municipio, incluyendo Niquía Camacol, Cementerio San Andrés, Mirador Quinta Etapa y El Trapiche.

En Niquía Camacol, se había notificado con 10 días de anticipación sobre la existencia de una construcción irregular. Ante la inasistencia del responsable al proceso verbal abreviado gestionado por la Inspección de Espacio Público, se procedió con la demolición de la estructura, el sellamiento del área y la incautación del material de construcción.

En el Cementerio San Andrés, se derribó una edificación ilegal y se decomisaron herramientas, incluyendo una puerta y una pala. Por su parte, en Mirador Quinta Etapa, cerca de la cancha de microfútbol, se demolió un rancho aparentemente utilizado para actividades comerciales, y se retiró una cámara de seguridad instalada en el espacio público sin los permisos correspondientes.

Finalmente, en el barrio El Trapiche, dentro de la Unidad Residencial Abierta Aralias, se selló una construcción por ocupación indebida en una zona verde. Se evidenció que la edificación, sin autorización de la Curaduría, invadía aproximadamente 8 metros cuadrados de andén y escalas que llegaban hasta el tercer y cuarto piso. Por ello, se aplicó la medida correctiva de remoción de bienes.

Sanciones y control del uso del espacio público

Como resultado de estos operativos, la Policía Nacional impuso varias sanciones:
– 10 comparendos por construcción ilegal (artículo 140, numeral 2).
– 1 comparendo por irrespeto a la autoridad (artículo 35, numeral 1).
– 1 comparendo por desacato (artículo 35, numeral 2).
– 1 comparendo por consumo de sustancias psicoactivas en vía pública (artículo 140, numeral 13).

La Alcaldía de Bello reafirma su compromiso con el orden territorial y la protección del espacio público. Estas intervenciones buscan desalentar la ocupación ilegal de terrenos y evitar que ciudadanos sean estafados con la venta de inmuebles sin autorización legal.

Leer el artículo completo