Autoridades buscan al responsable de arrastrar a un caballo amarrado a una camioneta en la vía El Peñol – Guatapé

hace 2 semanas 7

Un nuevo caso de maltrato animal fue denunciado este domingo 13 de julio en la vía que comunica los municipios de El Peñol y Guatapé. A plena luz del día, un caballo fue amarrado a una camioneta en movimiento y forzado a correr por la vía, exponiéndolo a un grave riesgo físico.

La escena fue captada por un ciudadano que transitaba por el sector. El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra al equino atado con una cuerda a una camioneta Toyota, mientras intenta seguirle el paso al vehículo en medio del asfalto. 

El esfuerzo extremo al que fue sometido el animal causó indignación entre internautas, defensores de derechos animales y habitantes de la zona.

DiariOriente se comunicó con la policía ambiental, quienes manifiestan que, hasta el momento, no se ha identificado al conductor del vehículo ni al propietario del animal. Sin embargo, las autoridades ya anunciaron el inicio de una investigación para esclarecer los hechos y determinar las sanciones correspondientes.

Ciudadano nos reporta un nuevo caso de maltrato animal. El hecho se presentó sobre el mediodía de este domingo en la vía entre El Peñol y Guatapé. Según el reporte, un caballo fue obligado a desplazarse a gran velocidad, amarrado con una cuerda a un vehículo en movimiento. pic.twitter.com/my1wpxu4cQ

— DiariOriente (@diarioriente) July 13, 2025

Organizaciones comprometidas con la defensa del bienestar animal han solicitado, una respuesta de las autoridades locales y departamentales. Esto incluye a los gobiernos municipales de Guatapé y El Peñol, proporcionando la información necesaria para identificar a los responsables de este incidente, así como a la Policía Ambiental y a la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia.

El Ministerio de Transporte, a través de su Manual de Procedimiento para el transporte, manejo y movilización de animales en pie, establece normas estrictas para el traslado de equinos. Estos animales deben ser movilizados en vehículos y contenedores debidamente acondicionados, nunca en condiciones precarias como las evidenciadas recientemente en un video difundido en redes sociales.

Dichos contenedores deben contar con paredes lisas, de bordes suaves o redondeados —o, en su defecto, recubiertas con materiales que absorban los impactos—, que permitan una adecuada limpieza, desinfección y ventilación. Además, deben garantizar la contención de orina y materia fecal. El reglamento exige que haya una ventilación del 16 % del área total en el caso de animales mayores, y del 40 % para especies menores, con una altura mínima de 1,8 metros.

Organizaciones animalistas recordaron que este tipo de actos constituyen un delito penal en Colombia, e hicieron un llamado a la ciudadanía a no normalizar estas conductas y a seguir denunciando.

Leer el artículo completo