¡Atento! Este es el Pico y Placa para este miércoles 12 de febrero en Medellín y el Valle de Aburrá

hace 2 meses 30

Mucho cuidado, porque ya la semana pedagógica se acabó ¡ya es enserio!

Este miércoles 12 de febrero, el Pico y Placa afecta a los vehículos con placas que terminan en 2 y 8 Para los siguientes días de la semana, la rotación será la siguiente:

Lunes: Placas terminadas en 3 y 4
Martes: Placas terminadas en 2 y 8
Miércoles: Placas terminadas en 5 y 9
Jueves: Placas terminadas en 1 y 9
Viernes: Placas terminadas en 0 y 6

Vías exentas y zonas específica

Como en años anteriores, no se aplica el Pico y Placa en las principales vías del área metropolitana, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunos municipios como Bello e Itagüí, no existen vías exentas, por lo que el control será igualmente estricto en la Autopista Sur y la Avenida Regional, dentro de los límites de esos municipios.

Además, en todos los municipios del Valle de Aburrá, incluidos Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas, se están realizando controles más estrictos para garantizar el cumplimiento de la medida.

Consejos para evitar sanciones

  • Revise los horarios: Recuerde que el Pico y Placa aplica entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. (de lunes a viernes).
  • Conozca la nueva rotación: Verifique diariamente si su vehículo está sujeto a la restricción según el último dígito de su placa.
    Use aplicaciones de movilidad: Muchas aplicaciones de tráfico ya actualizan las restricciones de Pico y Placa en tiempo real, lo que puede ayudarle a planificar su viaje.

Multas y sanciones

Las infracciones por no cumplir con el Pico y Placa tendrán una sanción económica a partir del 10 de febrero de 2025. Además de la multa, el vehículo puede ser inmovilizado si se repite la infracción.

Recuerde que las autoridades están reforzando el control en todos los municipios del Valle de Aburrá, por lo que le recomendamos estar atento y cumplir con la nueva normativa para evitar contratiempos.

Con esta nueva rotación y los controles reforzados, la movilidad en el Valle de Aburrá busca mejorar, pero depende de la colaboración de todos los conductores. ¡Manténgase informado y conduzca con precaución!

También puede leer:

#Hora13Noticias Alcaldía de Envigado otorga becas de educación superior a 65 estudiantes https://t.co/yHv8g2gSno

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 12, 2025

Leer el artículo completo