Atentado con explosivos contra torre de energía de EPM en Bello: hallaron bandera alusiva a las disidencias de las Farc

hace 2 semanas 16

En la madrugada de este miércoles 15 de octubre, una fuerte explosión alarmó a los habitantes del municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá. Hacia las 3:20 a. m. fue detonado un artefacto explosivo en una torre de energía de EPM ubicada en el barrio La Gabriela.

De acuerdo con las autoridades, el ataque fue atribuido al Frente 36 de las disidencias de las Farc, pues en el lugar fue hallada una bandera alusiva a este grupo armado ilegal, en la que se leía: “Bloque Magdalena Medio – frente 36 Farc saluda a todos los campesinos y agricultores de los municipios y corregimientos de Antioquia”.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, condenó lo ocurrido y señaló que se trató de un atentado estratégico que buscaba afectar la infraestructura energética del Valle de Aburrá. “Criminales del Frente 36 de las Farc detonaron una carga estratégica en el municipio de Bello. Pretendían derribar la torre de energía y así seguir atentando contra la infraestructura del país”, indicó el mandatario.

A pesar de la detonación, la torre no colapsó y el servicio de energía no sufrió afectaciones. El secretario de Seguridad de Bello, José Serrano, explicó que tras la explosión, uniformados del cuadrante llegaron al sitio y activaron el protocolo antiexplosivos. En la verificación posterior, las autoridades descartaron la presencia de otros artefactos y confirmaron que el hecho no dejó personas heridas ni daños a viviendas cercanas.

El ataque tiene un modus operandi similar al ocurrido hace pocas semanas en el sector de Loreto, en Medellín, donde fueron instalados seis artefactos explosivos en torres de energía de EPM, también atribuidos al Frente 36.

Las autoridades evalúan la convocatoria de un Consejo Extraordinario de Seguridad en Bello para fortalecer la presencia militar y policial en el norte del Valle de Aburrá. “Estamos realizando patrullajes preventivos y coordinando nuevas acciones con la Cuarta Brigada para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos”, añadió Serrano.

El Gobierno anunció, además, una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables de este nuevo atentado que, según las autoridades, hace parte de una ofensiva terrorista contra la infraestructura estratégica del país.

Leer el artículo completo