Publicado por: Sara Cespedes
2025-06-28 | 3:39 pm
Foto: Archivo
¡Atención! Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá por impuesto digital
Resumen: El presidente Donald Trump ha roto todas las negociaciones comerciales con Canadá debido al impuesto digital implementado por Ottawa, calificándolo de "ataque directo y flagrante". Trump advirtió sobre la imposición de nuevos aranceles en siete días, enfatizando el poder económico de EE. UU. Canadá ha respondido con prudencia, buscando mantener el diálogo pese a la escalada.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La relación comercial entre Estados Unidos y Canadá ha tomado un giro abrupto, con el presidente Donald Trump declarando el fin inmediato de todas las negociaciones. El detonante de esta decisión es el impuesto canadiense sobre servicios digitales, calificado por Trump como un “ataque directo y flagrante” contra la economía estadounidense.
Desde su plataforma Truth Social, Trump no tardó en expresar su descontento, recordando que Canadá ha impuesto “aranceles de hasta un 400%” sobre productos lácteos estadounidenses por años.” La confirmación de Ottawa sobre la inminente aplicación de este gravamen a las empresas tecnológicas de EE. UU. fue el punto de inflexión. El mensaje de Trump fue inequívoco: “Estados Unidos da por terminadas TODAS las discusiones comerciales con Canadá con efecto inmediato”. Advirtió que, en el plazo de una semana, su gobierno informará a Canadá sobre los nuevos aranceles que se aplicarán para hacer negocios con Estados Unidos.
En declaraciones posteriores, Trump enfatizó la dependencia económica de Canadá de EE. UU., sugiriendo que podría usar su poder para presionar a su vecino. Repitió que Canadá ha sido un país “muy difícil de tratar” y que su decisión de imponer impuestos a las compañías estadounidenses es “insensata”. Trump afirmó tener “todas las cartas” y, aunque preferiría no usar su vasta influencia económica, no dudó en señalar que Canadá “ha actuado de forma insensata por hacerlo”. Esta postura reafirma su histórica amenaza de usar la fuerza económica de EE. UU., recordando que “la mayoría de su comercio es con nosotros”.
Esto le podría interesar: ¡Ojo en las terminales! Alertan cobros indebidos en puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá
El impuesto canadiense, impulsado por el ministro de Finanzas François-Philippe Champagne, consiste en un gravamen del 3% sobre los ingresos obtenidos de servicios digitales de residentes canadienses. Esta medida impacta directamente a gigantes estadounidenses como Meta, Amazon, Google, Uber y Airbnb. Se espera que este impuesto, que se aplicará a partir del próximo lunes con retroactividad a 2022, genere aproximadamente 2.000 millones de dólares estadounidenses. Champagne había confirmado la vigencia del impuesto, aplicable a empresas que superen los 20 millones de dólares en ingresos digitales generados por usuarios canadienses. Trump ha criticado esta medida por “copiar a la Unión Europea”.
La respuesta inicial de Ottawa ha sido de prudencia, con el primer ministro Justin Trudeau reafirmando que Canadá continuará negociando por el interés de sus ciudadanos. Esta postura busca mantener el diálogo pese a la ruptura anunciada por Washington.