¡Atención conductores! Así rota el Pico y Placa en el Valle de Aburrá para el Segundo Semestre de 2025

hace 1 mes 5

¡Atención conductores! Así rota el Pico y Placa en el Valle de Aburrá para el Segundo Semestre de 2025

Resumen: Es importante destacar que la primera semana será pedagógica, lo que permitirá a los conductores familiarizarse con los nuevos dígitos sin incurrir en sanciones económicas.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- Las autoridades del Valle de Aburrá han confirmado la nueva rotación de la medida de Pico y Placa que regirá en Medellín y los otros nueve municipios del área metropolitana para el segundo semestre del año 2025. El anuncio fue realizado este miércoles 9 de julio por personal del Área Metropolitana, junto al secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González.

Según explicaron las autoridades, la medida se mantendrá con el mismo esquema de los semestres anteriores, operando de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Esta restricción busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la capital antioqueña y sus municipios aledaños.

La aplicación del Pico y Placa para carros particulares se realizará con base en el último dígito de la placa, manteniendo las excepciones habituales, como los vehículos eléctricos. En el caso de las motocicletas, la medida aplica para las de 2 y 4 tiempos y se regirá por el primer dígito de la placa.

La nueva rotación de Pico y Placa comenzará a regir a partir del lunes 4 de agosto de 2025. Es importante destacar que la primera semana será pedagógica, lo que permitirá a los conductores familiarizarse con los nuevos dígitos sin incurrir en sanciones económicas.

Así será la nueva rotación de Pico y Placa en el Valle de Aburrá, para el segundo semestre

Lunes: 6 y 9

Martes: 5 y 7

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Miércoles: 1 y 8

Jueves: 0 y 2

Viernes: 3 y 4

Se recomienda a todos los conductores revisar con atención los nuevos dígitos y planificar sus desplazamientos para cumplir con la normativa y evitar multas.

Aquí más Noticias de Medellín


Leer el artículo completo