Con los murales se busca potenciar el arte urbano y potencial a nivel internacional
En uno de los puntos céntricos de Medellín, donde la ciudad se divide hacia el norte o sur, se acabó de pintar uno de los murales más grandes en una fachada. Esta actividad se desarrolló con el fin de posicionar a Medellín como un destino referente del arte urbano a nivel internacional. El mural fue intervenido por diferentes colectivos artísticos entre los que se encuentra una artista finlandesa que llegó a la ciudad para plasmar su lienzo en dicha pared.
Son más de 700 metros cuadrados de muro fachada, los cuales hacen parte del exterior del Centro Comercial San Diego (entrada principal y sobre la avenida El Poblado), entidad que se sumó al proyecto para darle una revitalización a la ciudad a través del arte. Con los diferentes lienzos se narran historias de tradición, cultura e identidad barrial.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Es un espacio que venimos soñando hace 14 años. Este es un sitio que divide el norte y el sur. El Centro Comercial Sandiego es un punto de encuentro para ver una pieza gráfica que representa esa unión de lo que es el norte y el sur. Esto suma a este ecosistema que se está creando en el Perpetuo Socorro a través del grafiti, lugares donde nos podamos expresar libremente”, expresó Henry Arteaga de Crew Peligrosos.
Para intervenir el mural hicieron parte la artista Viv Magia, quien viajó de Finlandia a Medellín para plasmar su arte junto a Crew Peligroso y 4eskcuelas, artistas que a través de múltiples colores, formas artísticas y expresiones culturales, transformaron este espacio de la ciudad y buscan volverlo un referente.

“No solo van a vivir un espacio para tomarse una foto o contar una historia, sino que van a poder apreciar como artistas locales e internacionales han venido a plasmar un mensaje de cultura y de lo que representa esta ciudad”, manifestó María Isabel Rodríguez, Subdirectora de marca del Centro Comercial Sandiego.
Junto a este mural se suma que por medio del Medellín Street Art Festival 2025, un evento cultural que celebra el arte urbano en la ciudad y que se llevó a cabo del 10 al 17 de febrero, el distrito potencia a los artistas y los pone en el mapa internacional.

“Este graffiti mural tiene un significado especial porque es como traer nuestra esencia del barrio, nuestra esencia hip hopper al centro de la ciudad. Por eso queremos representar mucho de lo que es nuestra identidad, que la gente reconozca la ciudad desde muchos”, concluyó Alejandro Villada de 4eskuelas.

Le puede interesar:
Embajador de los Estados Unidos en Colombia se reunió con el alcalde de Medellín para combatir contra la explotación sexual infantil https://t.co/eRZ8EeUrjE
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 7, 2025