Áreas Metropolitanas en Colombia: así es la del Suroccidente, la más reciente del país

hace 1 día 8

Actualmente, en Colombia existen 8 áreas metropolitanas: las de Barranquilla, de Valledupar, de Bucaramanga, de Cúcuta, del Centro Occidente, del Valle de Aburrá, del Centro Sur de Caldas, y del Suroccidente.

Desde esta semana, y previo a la votación de la consulta popular sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás (programada para el 9 de noviembre), MiOriente inicia un ciclo de diálogos por todo el país para conocer las experiencias de esos 8 esquemas asociativos que ya existen, y que se suman a otras figuras como las provincias, con las que pueden coexistir, según se ha demostrado con éxito en varios territorios.

  • El ciclo lo iniciamos con la experiencia del área metropolitana que más recientemente se conformó: la del Suroccidente colombiano, integrada por Cali y Jamundí, en Valle del Cauca; y Puerto Tejada, en Cauca.

    Leer también: Consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás tiene 357 257 ciudadanos habilitados para votar

    El pasado 24 de noviembre de 2024, los habitantes de esas tres poblaciones vecinas aprobaron, en las urnas, la conformación del Área Metropolitana.

    MiOriente habló con la alcaldesa de Jamundí, Paola Andrea Castillo, quien explicó que “los tres municipios compartimos dinámicas territoriales como vecinos, y hoy estamos pudiendo afrontar retos en movilidad, seguridad, ambientales y más”.

    Este municipio de 200 000 habitantes está ubicado en el sur del Valle del Cauca. Estaba a 40 minutos de Cali, pero, según explicó la alcaldesa, ahora Jamundí está más cerca gracias a estrategias de movilidad implementadas tras la aprobación del Área.

    “Nuestras divisiones son político administrativas, porque con Cali y Puerto Tejada, y otros territorios vecinos, compartimos tradiciones, actividades, cosmovisión, somos hermanos”, dijo la alcaldesa de Jamundí.

    Aunque apenas se dará inicio a la asignación presupuestal, la alcaldesa reconoció que ya han logrado avances beneficiosos como hacer parte de la Policía Metropolitana de Cali, recibiendo cámaras de seguridad y 10 motocicletas para los uniformados.

    Leer más: Proceso de admisión a la UdeA cierra este 8 de septiembre: conozca la oferta en Oriente

    La mandataria agregó que los tres municipios ya avanzaron en los actos administrativos, la aprobación de estatutos, y están en proceso de la apropiación de recursos con aprobación de los Concejos. 

    “Jamundí se verá muy beneficiada con los recursos y apoyos que llegarán, por ejemplo, desde el municipio núcleo, es decir, Cali, el proceso avanza para el bienestar de la comunidad”, dijo.

    Mira la entrevista completa sobre el Área Metropolitana del Suroccidente aquí:

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo