Cerca de 450 manipuladoras de alimentos de 15 municipios de Antioquia participaron en jornadas de capacitación para fortalecer sus conocimientos en manejo y preparación de alimentos dentro del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Las participantes provenían de Anzá, Barbosa, Caracolí, Copacabana, Montebello, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, San Jerónimo, San Roque, San Vicente Ferrer, Santa Fe de Antioquia, Santo Domingo, Támesis, Caucasia y Amalfi. En los próximos días, la jornada continuará en localidades como Necoclí y Yolombó.
La estrategia PAEnamorarte, liderada por la Secretaría de Educación de Antioquia con el apoyo académico de la Universidad CES, busca fortalecer competencias en técnicas de cocción, manipulación higiénica, manufactura y preparación adecuada de alimentos para estudiantes del departamento. Además, resalta el compromiso del personal que garantiza diariamente la correcta ejecución del programa.
Otras noticias: Dos hombres, al parecer hermanos, fueron asesinados en zona rural de San Vicente Ferrer





Jancely Milena Botero Velásquez, manipuladora de alimentos de Amalfi, destacó la importancia de esta labor para la calidad nutritiva de los estudiantes:
“Lo más rico de ser manipuladora es saber que estoy preparando alimentos con amor y dedicación para que los niños tengan una alimentación nutritiva y balanceada”.
Estas capacitaciones se desarrollan en el marco del Mes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, y hacen parte de la estrategia BienEstar, que busca reducir el hambre en población vulnerable y actualmente beneficia a 315.972 estudiantes en los 116 municipios no certificados, junto con más de 6.000 manipuladoras que reciben reconocimiento económico por su labor.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05










English (US) ·
Spanish (CO) ·