El Ministerio de Educación Nacional amplió hasta el 11 de julio la primera fase de aplicación de la estrategia ‘Quiero Ser, Quiero Saber’, dirigida a estudiantes de los grados 5º y 9º. Esta prueba busca fortalecer los procesos de enseñanza, sin calificar al estudiante, sino brindando herramientas pedagógicas al docente.
Hasta la fecha, en Antioquia han participado 59.838 estudiantes de 837 instituciones educativas, entre públicas y privadas. A nivel nacional, la cifra ya supera los 531.000 alumnos en más de 8.000 colegios, evidenciando el impacto y alcance de esta evaluación formativa.
La prueba incluye componentes en matemáticas, lenguaje, ciudadanía y desarrollo socioemocional. Puede aplicarse en línea o sin conexión, desde escuelas o territorios, y está disponible en español, así como en lenguas nativas como nasayuwe, wayuunaiki, pamie, criollo palenquero y Lengua de Señas Colombiana.
El Ministerio invita a los establecimientos que aún no han participado a sumarse a esta estrategia, que hace parte del programa de Formación Integral. ‘Quiero Ser, Quiero Saber’ permite identificar fortalezas y oportunidades de mejora en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes del país.