Publicado por: Julian Medina
2025-07-29 | 5:32 pm
Alvaro Uribe rompió el silencio
Álvaro Uribe rompe el silencio y le responde a Petro: lo mandó a hacerse exámenes toxicológicos
Resumen: En un tono desafiante, el expresidente condicionó la autoridad moral del presidente Petro para hacer tal solicitud, enumerando cuatro exigencias de carácter personal y político
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- El expresidente Álvaro Uribe Vélez rompió su silencio en la tarde de este martes, un día después de que se conociera el sentido de fallo condenatorio en su contra, y su primera declaración pública no fue para hablar de su caso, sino para lanzar un vehemente contraataque al presidente de la República, Gustavo Petro. La respuesta de Uribe se produjo después de que el actual mandatario solicitara al gobierno de Estados Unidos no entrometerse en la justicia colombiana.
La controversia comenzó cuando el presidente Petro, en reacción a las declaraciones del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, replicadas por la Embajada Americana en Bogotá, en defensa a Uribe, publicó un mensaje pidiendo respeto a la justicia de su país. Petro evocó a los «jueces, magistrados y fiscales asesinados en su lucha contra el narcotráfico» y calificó la intervención del gobierno estadounidense como una falta de respeto a su memoria y a la soberanía judicial de Colombia.
Le solicito a la embajada de EEUU en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país.
Decenas de jueces magistrados, fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico, y las relaciones del narcotráfico y el estado colombiano.
Mucha valentía colombiana muriendo… https://t.co/Zu3Tt2qLGs
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 29, 2025
Uribe rompió el silencio
La réplica de Uribe no se hizo esperar. En un tono desafiante, el expresidente condicionó la autoridad moral del presidente Petro para hacer tal solicitud, enumerando cuatro exigencias de carácter personal y político. «Presidente Petro, cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia», escribió Uribe.
Pte Petro
Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 29, 2025
El mensaje del exmandatario es una clara alusión a episodios controvertidos en la vida de Petro, como el indulto al grupo guerrillero M-19 responsable de cruentas tomas guerrilleras e incluso del Holocausto del Palacio de Justicia; el video donde se le ve recibiendo dinero en bolsas (conocido como el «petrovideo»), insinuaciones sobre su salud mental y toxicológica y el escándalo de Odebrecht que salpicó al gobierno de su antecesor y aliado, Juan Manuel Santos.
La interacción entre el presidente en ejercicio y el expresidente evidencia la profunda polarización que vive Colombia. Mientras la justicia se prepara para definir la pena de Uribe, la batalla política entre las dos figuras más influyentes y antagónicas de la Colombia del siglo XXI se recrudece, marcando el inicio de un nuevo y tenso capítulo en la vida nacional.