En la ceremonia de despedida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el expresidente Álvaro Uribe Vélez envió una carta por medio de Gabriel Vallejo, director del partido Centro Democrático, con un discurso cargado de críticas al Gobierno nacional y de llamados a esclarecer lo que calificó como un magnicidio.
¡Doloroso! 🇨🇴 🙏🏻 El cuerpo de Miguel Uribe Turbay sale en este momento del Capitolio Nacional hacia la Catedral Primada de Colombia.
El Batallón Guardia Presidencial escolta el féretro y rinde honores. pic.twitter.com/P1lYqp4rIU
Uribe inició su intervención lamentando la pérdida de quien describió como “un gran patriota” y “ejemplo de oposición democrática leal”, asegurando que el crimen no puede quedar impune y que es necesario identificar no solo a los autores materiales, sino también a los responsables intelectuales. Solicitó apoyo de agencias de inteligencia de países como Estados Unidos, Reino Unido e Israel para avanzar en las investigaciones.
Es noticia: Exitoso izaje de estructura del puente peatonal de La Hondita en Guarne: sería entregado en septiembre
El exmandatario responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro de instigar, a través de sus discursos, un ambiente que habría motivado a los autores del asesinato. Según Uribe, el mandatario “encontró como muletilla acusar de asesino y torturador” al expresidente Julio César Turbay, abuelo de Miguel, ignorando —afirmó— el aporte de su familia al proceso de paz con el M-19.
Además, denunció que el Gobierno nacional busca “tapar este magnicidio” comparándolo con el genocidio contra la Unión Patriótica y advirtió que la oposición enfrenta amenazas de desaparición. Uribe recordó que, durante su presidencia, figuras como Gustavo Petro y Piedad Córdoba contaron con las mismas garantías de seguridad que sus aliados políticos.
En su discurso, también criticó la alianza binacional con el Gobierno de Nicolás Maduro, señalando que pone en riesgo a las Fuerzas Armadas colombianas y facilita el ingreso del ELN a zonas donde antes no operaba. Asimismo, exaltó la trayectoria de Miguel Uribe, a quien consideró preparado para la Presidencia, y lo definió como un político prudente, argumentativo y comprometido con la democracia.
Uribe concluyó su intervención asegurando que el legado de Miguel será “una convocatoria a continuar las batallas que él libraba”, y expresó un mensaje de consuelo a la familia del senador, especialmente a su esposa María Claudia Tarazona y a sus hijos.
“Te pedimos perdón”: palabras del presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López, dedicadas al pequeño Alejandro, hijo de Miguel Uribe Turbay. pic.twitter.com/Xag3AAiXVy
— MiOriente (@MiOriente) August 13, 2025Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05