Altavoz 2025: este fin de semana se realiza el festival que llenará de rock, metal, rap y más música a Medellín

hace 1 día 5

Desde este sábado 11 de octubre, el Festival Internacional Altavoz 2025 hará rockear a locales y visitantes con más de 50 agrupaciones en tarima

Del 11 al 13 de octubre, Medellín vibrará con una nueva edición del Festival Internacional Altavoz 2025, un evento que reúne lo mejor del rock, el metal, el rap y otros géneros en el estadio Cincuentenario y el Parque Norte.

Este encuentro, que se ha convertido en un símbolo de diversidad y cultura ciudadana, contará con presentaciones de artistas nacionales e internacionales desde las 3:00 p. m. hasta la medianoche.

Pero Altavoz 2025  no solo será escenario para los grandes sonidos, sino también un espacio para vivir el arte desde las emociones y la empatía con las diferentes actividades que llegan como novedades para esta edición:

  • Laboratorio de Latidos: una experiencia creada por la Escuela Nacional del Grito para gestionar emociones a través del arte y promover la salud mental.
  • Pódcast en vivo de Voltaverso: con la participación de las agrupaciones 1280 Almas, V for Volume y la banda paisa Los Árboles, pionera del rock local.
  • Acciones solidarias: se recibirán donaciones de comida, juguetes, cobijas y camas para fundaciones que apoyan animales en condición de vulnerabilidad.

Un festival seguro, sostenible e incluyente

La Secretaría de las Mujeres y la Gerencia de Diversidad contarán con puntos de atención para garantizar entornos seguros y promover la protección de derechos. Y en cuanto al compromiso ambiental, el festival tendrá la participación de 60 recicladores de organizaciones locales, medición de huella de carbono y promoción del uso de termos y puntos de agua para reducir plásticos.

“Este festival es sostenible, seguro para las mujeres y los jóvenes, y un motivo de orgullo para la ciudad”, destacó Cristian Cartagena, subsecretario de Arte y Cultura.

Espacios de circulación y aprendizaje musical

El domingo 12 de octubre se realizará una rueda de negocios con 20 programadores internacionales, que busca abrir escenarios de circulación para las 28 bandas finalistas. También habrá una tarima especial con agrupaciones apoyadas por Presupuesto Participativo, la Red de Músicas de Medellín y los Laboratorios de Producción Sonora.

Además, “El Ensayadero”, una experiencia creada por Musical Cedar, permitirá al público interactuar con instrumentos musicales, y se sortearán tres guitarras entre los asistentes.

Movilidad y horarios extendidos

El Metro de Medellín extenderá su horario de servicio el domingo y el lunes festivo hasta las 11:30 p. m. y el ingreso a la estación Universidad será entre las 10:00 p. m. y 11:30 p. m., por lo que se recomienda tener la tarjeta Cívica con saldo disponible. Esta ampliación no aplicará para el tranvía, cables ni algunas líneas de bus.

Más allá de los escenarios, Altavoz se consolida como un festival de ciudad, que integra la música, el arte y la conciencia social en una experiencia única para disfrutar durante el puente festivo.

Consulte la programación completa aquí.

Le puede interesar:

Prográmese para este puente festivo con las Fiestas del Aguacero en Caldas https://t.co/NeBBg9MWbg

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 10, 2025

Leer el artículo completo