¡Aliste el bolsillo! Anuncian aumento en las tarifas del gas en varias ciudad de Colombia

hace 2 meses 10

El aumento podría llegar hasta un 36 %

A partir de febrero de 2025, las tarifas del gas natural en Colombia sufrirán un ajuste significativo, lo que podría afectar a los hogares, empresas e industrias en el país. El aumento fue anunciado por Vanti, principal distribuidora de gas natural en Colombia.

Confiamos en que esta circunstancia no se extienda en el largo plazo, para lo cual necesitaremos continuar con un trabajo conjunto que permita obtener un marco regulatorio que viabilice la optimización de los precios”, indicó Vanti.

Las alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, como es el caso de Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP, y Gas Natural del Cesar S.A. ESP., entre otras.

¿Por qué aumentaron las tarifas?

Según un comunicado de Vanti, el incremento se debe al aumento del precio de la molécula de gas natural y el mayor costo por la distancia del transporte a causa del cambio en las fuentes de suministro. Además, de la necesidad de incorporar gas importado para atender toda la demanda nacional.

Gas-2
En ese sentido, las nuevas fuentes de suministro al interior del país, se encuentran en la Costa Caribe y aumentan los costos de transporte, lo que ha hecho inevitable el aumento en varias ciudades de Colombia.

Estamos experimentando un aumento en la prestación del servicio público básicamente porque los contratos que veníamos usando en años anteriores tuvieron vencimiento en 2024 en el mes de noviembre. Se renovaron esos contratos, los campos tradicionales del Piedemonte llanero vienen en un proceso de reducción de su producción y tuvimos que buscar fuentes distintas”, indicó el vicepresidente de Vanti, en un medio nacional.

¿Qué ciudades se verán afectadas?

Las ciudades que sufrirán un mayor impacto en el costo de la tarifa son: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal.

Por su parte, en Medellín se anticipa un incremento de hasta el 21 % en las facturas de gas natural.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Cabe recordar que desde el 2024, la Asociación Colombiana de Gas Natural, había alertado que este incremento, afectaría a diversas regiones del país, especialmente aquellas en zonas con déficit de gas natural.

Le puede interesar:

¡Se autodeclara inocente! Alvaro Uribe en su declaración aseguró que fue víctima de una persecución política https://t.co/xIzB231KYv

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 6, 2025

Leer el artículo completo