Publicado por: Laura Martinez
2025-03-16 | 11:57 am
¡Alerta Ambiental! Mujer judicializada por maltrato a tortugas morrocoy y especies marinas en Copacabana
Resumen: Una mujer fue judicializada por mantener en cautiverio tortugas morrocoy y almacenar corales y caracoles en condiciones precarias. Las especies fueron recuperadas durante una operación en Copacabana (Antioquia).
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Fiscalía General de la Nación, a través de su Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma), presentó ante un juez de control de garantías a Martha, quien fue imputada por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y maltrato animal. La imputación está relacionada con el cautiverio de especies de fauna silvestre y marina en condiciones de salud precarias.
El operativo se llevó a cabo en la vivienda de Marta, ubicada en la zona rural de Copacabana, Antioquia. En el lugar, las autoridades encontraron ocho tortugas morrocoy, un tipo de tortuga en peligro de extinción debido a la caza ilegal y la destrucción de su hábitat. Además, fueron recuperados nueve subproductos de fauna marina, entre ellos corales y caracoles, especies también en peligro de extinción por el calentamiento global y la sobrepesca.
Los elementos fueron entregados a las autoridades ambientales, específicamente a la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), para su rehabilitación y posterior reinserción en su hábitat natural.
Las tortugas morrocoy están protegidas por el Convenio sobre el Tráfico Internacional de Especies en Peligro de Extinción (CITES) y los corales figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El proceso judicial contra la mujer sigue en curso, mientras que las especies recuperadas se encuentran bajo la protección de las autoridades ambientales, con el objetivo de garantizar su recuperación y evitar su extinción.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial