La Alcaldía de Medellín informó que con el objetivo de ofrecer alternativas económicas y acompañamiento integral a las personas que ejercen actividades sexuales pagas en la ciudad, se dispuso un proyecto que lleva oportunidades reales a más de 500 de ellas, si así lo quieren.
Le puede interesar: Por no actualizar el Sisbén, 3 000 personas de Rionegro están en riesgo de quedar sin cobertura en salud subsidiada
El propósito de estas acciones es entregar herramientas psicosociales, formativas y económicas que respondan a las necesidades de esta población, con el fin de ampliar sus oportunidades laborales y de desarrollo personal.
A través de un convenio con la Universidad Eafit, se ofrece un diplomado gratuito para mejorar sus ingresos y, posteriormente, acceder a un capital semilla.
Otros de los servicios son atención psicosocial, orientada a fortalecer el bienestar integral, y la gestión de oportunidades con aliados públicos y privados, que facilitan el acceso al empleo y/o salud.
Leer más: Cada quince días una escuela colombiana queda atrapada en el fuego cruzado del conflicto
A la fecha, cerca de 300 personas han recibido apoyo psicosocial y se les han gestionado más de 100 oportunidades, que incluyen pruebas rápidas de VIH y sífilis, tamizaje de riesgo cardiovascular, talleres formativos como “Hablemos del cuidado” y “Tejiendo hogares”, y generación de empleo.
La Alcaldía invitó a las personas mayores de 18 años que ejercen actividades sexuales pagas en Medellín a inscribirse y acceder a estas oportunidades de bienestar y desarrollo. Correo electrónico [email protected] y celulares 317 781 4726 – 317 838 9005.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05