Alcalde de Amalfi pide mover estación de Policía tras ataques del frente 36

hace 2 semanas 11

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-27 | 9:22 am

Alcalde de Amalfi pide mover estación de Policía tras ataques del frente 36

Foto de archivo.

Alcalde de Amalfi pide mover estación de Policía tras ataques del frente 36

Resumen: El alcalde de Amalfi pidió trasladar la estación de Policía tras los recientes ataques del frente 36 de las disidencias de las Farc en Antioquia.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La ola de violencia en el Nordeste de Antioquia, atribuida al frente 36 de las disidencias de las Farc, mantiene en alerta a la población civil y a las autoridades.

El municipio de Amalfi ha sido uno de los más golpeados en las últimas semanas, lo que llevó a que su alcalde, Wilmar Vélez, solicitara medidas extraordinarias durante un consejo de seguridad realizado en la localidad y encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

En la reunión, el mandatario propuso trasladar la estación de Policía y la base militar a sectores menos centrales o poblados, con el fin de reducir los riesgos para la comunidad en caso de nuevos atentados.

Como alternativa, planteó la instalación de un CAI móvil que permita mantener presencia policial en la zona urbana.

El ministro Sánchez reconoció la preocupación de los habitantes de Amalfi y aseguró que la propuesta será analizada, aunque advirtió que no debería convertirse en la solución definitiva.

“Lo que hay que hacer es sacar a los criminales de allí, no a la fuerza pública. Si se retira la Policía, lo que se hace es abrirle las puertas al crimen”, señaló.

El pedido del alcalde Vélez se da en un contexto marcado por hechos violentos. Hace un mes, un atentado en la vereda Los Toros dejó 13 policías muertos. A esto se suma el hallazgo reciente de un artefacto explosivo en inmediaciones de la estación de Policía y la evacuación preventiva de una institución educativa por la sospecha de otro paquete, que finalmente resultó ser basura.

La situación mantiene en vilo a los habitantes, mientras el Gobierno busca un equilibrio entre garantizar la seguridad ciudadana y evitar que la población quede expuesta a nuevos ataques armados.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo