A pesar de no ser zona de riesgo, Medellín refuerza medidas preventivas contra la fiebre amarilla
Aunque el Distrito no se encuentra clasificado como una zona de riesgo frente al brote de fiebre amarilla que afecta principalmente al Tolima, el alcalde Federico Gutiérrez ha informado que ya se han tomado medidas preventivas.
El alcalde destacó que, a pesar de que la ciudad no presenta casos autóctonos, se han impartido instrucciones a las instituciones de salud locales para atender a posibles pacientes provenientes de áreas afectadas. La fiebre amarilla ha cobrado la vida de al menos 23 personas en Tolima y ha sido confirmada en otras regiones como Caldas y Putumayo.
«Tenemos disponibilidad de la vacuna contra la fiebre amarilla en todos nuestros puntos de vacunación del distrito para personas entre 1 y 59 años y para niños desde los 9 meses de edad, en caso de desplazamiento a las zonas endémicas. El 14, 15 y 16 abril contamos con puntos de vacunación adicionales en las dos terminales de transporte y en los alrededores de la oficina de entrega de pasaportes, en Plaza de la Libertad. Con una sola dosis se genera protección para toda la vida, no requiere refuerzos», indicó el alcalde.
Desde el pasado 11 de abril, en el marco de un comité extraordinario de vigilancia epidemiológica, se implementaron acciones preventivas que incluyen la instalación de puntos adicionales de vacunación en lugares estratégicos como las terminales de transporte y cerca de la oficina de entrega de pasaportes en Plaza de la Libertad. Además, el sistema de vigilancia virológica y entomológica está activo en toda la ciudad, monitoreando la circulación del virus en los mosquitos.
El Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que tome medidas de precaución como el uso de repelentes y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo cuando se desplacen a áreas rurales. Además, instó a estar atentos a los síntomas de la enfermedad, que incluyen fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, sangrados y la aparición de tinte amarillo en ojos y piel.
La vacuna está disponible en puntos de vacunación en todo el distrito para quienes necesiten inmunización, con especial atención a quienes se desplacen a áreas rurales o zonas endémicas.
Medellín refuerza sus esfuerzos de prevención mientras continúa la lucha contra este brote de fiebre amarilla que afecta a varias regiones del país.
Petro anunció “emergencia económica” por brote de fiebre amarilla
El presidente Gustavo Petro advirtió que el virus ha salido de la selva y amenaza zonas urbanas densamente pobladas como Bogotá. Urge una vacunación masiva en todo el país. “Vamos a decretar la emergencia económica, no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que dominan la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: la vida”, precisó.

Le podría interesar:
#Hora13Noticias Alcaldía de Medellín intensifica controles en espacios públicos durante Semana Santa https://t.co/sn4QUdZVr3
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 16, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.