Al menos 60 muertos y 80 capturados: megaoperativo contra el crimen organizado en Río de Janeiro

hace 6 días 4

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-28 | 3:58 pm

Al menos 60 muertos y 80 capturados: megaoperativo contra el crimen organizado en Río de Janeiro

Resumen: Operativo policial en Río de Janeiro deja 64 muertos en enfrentamientos con el Comando Vermelho. La acción más letal en la historia de la ciudad brasileña movilizó 2.500 agentes.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Un operativo policial sin precedentes sacudió este martes 28 de octubre en Río de Janeiro, dejando al menos 64 personas muertas y 80 detenidas en lo que ya se considera la intervención más letal en la historia de la ciudad brasileña.

La llamada «Operación Contención» movilizó a 2.500 agentes para frenar la expansión territorial del Comando Vermelho (CV), la segunda organización criminal más poderosa de Brasil.

El epicentro de la acción se concentró en los complejos de favelas de Alemao y Penha, donde residen cerca de 300.000 personas. Estos barrios funcionan como bastiones estratégicos del CV, desde donde controlan el narcotráfico, secuestros y extorsiones que han convertido a sectores enteros en territorios sin ley.

Los enfrentamientos comenzaron al amanecer y se extendieron hasta el mediodía, con intercambios de disparos de alta intensidad. Lo más alarmante fue el nivel de sofisticación desplegado por los criminales, quienes utilizaron drones armados para lanzar explosivos contra los uniformados, una táctica que evidencia el poderío bélico de estas organizaciones.

Lea también: «No solo es casa, es formar un hogar»: La emoción de Fico Gutiérrez al entregar La Colinita, un nido de cosas bonitas

La violencia obligó a cerrar 45 colegios y desviar una docena de rutas de transporte público. Como represalia, miembros del CV cortaron al menos 15 puntos estratégicos de la ciudad con barricadas de autobuses incendiados y vehículos destruidos, incluida la avenida Brasil, arteria vital de Río.

El gobernador Claudio Castro denunció que «Río está sola en esta guerra» y criticó la falta de apoyo del gobierno federal de Luiz Inácio Lula da Silva. Incluso solicitó intervención de las Fuerzas Armadas, pedido que fue rechazado en tres ocasiones.

El profesor Rodríguez explica que esta zona ya había sido foco de una política de pacificación entre 2010 y 2012, previo al Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. Sin embargo, tras la retirada militar post-olímpica, el CV recuperó el control total del territorio.

La operación buscaba capturar al capo Edgar Alves de Andrade, alias «Doca», máximo líder del CV en el Complexo da Penha. Las autoridades incautaron 75 fusiles y contaban con un centenar de órdenes de arresto contra lugartenientes de la organización.

Este operativo ocurre días antes de que Brasil sea anfitrión de la COP30 en Belém, cumbre climática mundial que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre, con el presidente Lula como anfitrión.

 megaoperativo contra el crimen organizado en Río de Janeiro

Foto sacada de redes sociales.

Más noticias Internacionales


Leer el artículo completo