¡Acueductos y alcantarillados por los aires! A 1.415 casas ubicadas en laderas de Medellín ya les llega el agua

hace 3 días 6

Estos acueductos son una solución los terrenos donde es imposible construir redes subterráneas

Solo en el último año, 5.000 familias se conectaron formalmente al sistema, accediendo a un suministro continuo y de alta calidad. Cada proyecto no solo mejora la salubridad, sino que también impacta positivamente el entorno y la percepción de seguridad en los barrios beneficiados.

Así lo confirma Rudys Restrepo, residente de Altos de la Virgen en la comuna San Javier, quien celebra los cambios: “Los beneficios son muchísimos. Poder abrir la llave y encontrar un vaso de agua limpia, a tiempo, es una tranquilidad. Antes se retrasaban los oficios de la casa, como lavar la ropa, por la falta de agua. Ahora estamos felices de tener un servicio legal y de ver cómo el barrio empieza a mejorar”.

El programa Unidos por el Agua refuerza el acceso al agua potable en zonas donde las redes son insuficientes o dependen de sistemas locales. En estos casos, la Administración Distrital y EPM aportan el acompañamiento técnico, el diseño y la ejecución de las obras, mientras que los vecinos se involucran activamente en el seguimiento de los proyectos. En este componente de abastecimiento comunitario se han construido 6,6 kilómetros de redes de acueducto y 8,9 kilómetros de alcantarillado.

También puede leer:

#Hora13Noticias Juan Pablo Niño Olea fue reportado como desaparecido en Medellín https://t.co/7kEW1H9ZK6

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 30, 2025

Leer el artículo completo