Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-30 | 11:00 am
¿Abuso sexual o pelea entre familias? El Undmo tuvo que meterse a la brava por disturbios en Suba
Resumen: Noche de caos en Suba, Bogotá: Los disturbios en el barrio Bilbao obligaron a la intervención del Undmo y paralizaron Transmilenio. Conozca las hipótesis de la Policía sobre los enfrentamientos.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La noche del lunes 29 de septiembre se convirtió en un escenario de tensión y desorden público en la localidad de Suba, Bogotá, afectando principalmente al barrio Bilbao.
Una escalada de disturbios obligó a una contundente intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), para restablecer la calma tras varias horas de enfrentamientos entre la comunidad y la fuerza pública.
La confusión y la desinformación reinaron en el sector, afectando gravemente la movilidad y el comercio.
Los reportes de la Policía Metropolitana de Bogotá indicaron que los disturbios se concentraron en la intersección de dos de las vías principales del barrio. Videos difundidos en redes sociales, compartidos por habitantes y medios locales como Suba Alternativa, mostraron a personas encapuchadas y residentes enfrentándose con uniformados, quienes respondieron con gases lacrimógenos.
La situación llevó al cierre preventivo de varios comercios, aunque algunos vecinos optaron por mantener sus negocios abiertos en medio de la incertidumbre.
Lea también: ¡Con la misión de remontar! DIM viaja a Bogotá para buscar la Semifinal de la Copa BetPlay
La alteración del orden público impactó directamente el sistema de transporte Transmilenio.
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Las autoridades y la comunidad barajaron dos hipótesis principales sobre la génesis de la violencia. La primera sugería un intento de linchamiento contra una familia que, al parecer, generaba constantes problemas con otros residentes.
La segunda, más grave, apuntaba a un supuesto caso de abuso sexual a una menor de edad, lo que habría desatado la reacción violenta de los vecinos. Sin embargo, la Policía Metropolitana de Bogotá le indicó, que hasta el momento, no existen reportes oficiales que confirmen un crimen de esa magnitud ni la existencia de personas heridas de gravedad.
La confusión se alimentó de la rápida difusión de información no verificada en plataformas digitales, lo que agravó el pánico.
El desacuerdo entre estas partes habría escalado hasta llegar a enfrentamientos físicos y desmanes en la vía pública, situación que finalmente requirió la presencia de la Undmo para ser controlada.
A pesar de que se lanzaron piedras y se vivieron momentos de alta tensión, la intervención de la fuerza pública no dejó detenciones ni heridos de gravedad reportados.