¡A votar! El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, confirmó que inicia una jornada histórica de Presupuesto Participativo

hace 1 mes 14

¡A votar! El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, confirmó que inicia una jornada histórica de Presupuesto Participativo

Resumen: La ciudad de Medellín está llevando a cabo una nueva jornada de Presupuesto Participativo, un mecanismo que permite a los ciudadanos mayores de 14 años decidir directamente cómo invertir el 5% del presupuesto distrital. Este año, se busca superar los 96,000 votos con una inversión de más de $450,000 millones para financiar 324 proyectos propuestos por la comunidad. La votación se realiza de forma virtual del 30 de agosto al 6 de septiembre y presencial el 7 de septiembre. El alcalde Federico Gutiérrez ha invitado a la ciudadanía a participar activamente, asegurando la transparencia del proceso y mencionando las investigaciones sobre el presunto desvío de fondos en la administración anterior.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Medellín se prepara para una nueva edición del Presupuesto Participativo (PP), un mecanismo democrático que permite a los ciudadanos mayores de 14 años decidir directamente cómo invertir el 5% del presupuesto de libre destinación del distrito. Este año, la meta es superar los 96.000 votos alcanzados en 2024.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, instó a los ciudadanos a participar activamente en esta jornada. «Salgan a votar, que esta votación sea histórica; es un ejercicio de participación ciudadana, donde cuidamos bien los recursos», afirmó el mandatario, quien invitó a votar por temas como mejoramientos de vivienda, escenarios deportivos, tratamiento de quebradas, medio ambiente, seguridad y el programa Cero Hambre.

La votación se desarrollará de forma virtual y presencial. Desde el 30 de agosto hasta el 6 de septiembre, los ciudadanos podrán votar a través del portal web de la Alcaldía de Medellín, en un proceso seguro con validación de identidad por la Registraduría Nacional y biometría facial. La jornada presencial será el 7 de septiembre, en 195 puntos habilitados en las 16 comunas y cinco corregimientos, incluyendo la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

En esta ocasión, se priorizarán más de $450.000 millones para financiar proyectos de impacto social, cultural, ambiental y comunitario en toda la ciudad. Los ciudadanos podrán elegir entre 324 proyectos agrupados en 21 tarjetones, correspondientes a las 16 comunas y los 5 corregimientos. Estas propuestas, construidas a partir de más de 600 ideas de la comunidad, abarcan temas como educación, cultura, deporte, salud y seguridad alimentaria.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Para fomentar la participación, la Secretaría de Participación Ciudadana desplegará más de 400 activaciones en colegios, universidades, barrios y corregimientos, junto a puntos pedagógicos en los 21 Centros de Desarrollo Social. La transparencia estará garantizada por un Comité de Garantías con el acompañamiento de la Personería, la Contraloría y la Policía Nacional.

El alcalde Gutiérrez también hizo referencia a la investigación sobre el presunto desvío de recursos del Presupuesto Participativo en la administración anterior. «Recuerden, inclusive, que este tema también lo investiga la Fiscalía», mencionó el alcalde, agregando que ya se han aplicado correctivos para evitar que estos fondos financien campañas políticas u organizaciones. Este ejercicio democrático, dijo el mandatario, ratifica el compromiso de Medellín con la participación ciudadana y el desarrollo local, asegurando que las decisiones de la comunidad se conviertan en proyectos con un impacto real en cada territorio.

Más noticias de Medellín

Leer el artículo completo