A 128 aumenta la cifra de personas desplazadas en el municipio de Tarazá

hace 1 semana 22

Las autoridades locales piden que se haga presencia por parte del Gobierno nacional.

La Alcaldía de Tarazá mantiene la atención a 128 personas que resultaron desplazadas durante las últimas horas como resultado de enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño. Informan autoridades de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño el acompañamiento que viene haciendo en el coliseo municipal a 51 núcleos familiares. De estos son 32 menores de edad y 12 adultos mayores.

El alcalde del municipio Yomer Fabian Álvarez Correa, entregó detalles sobre esta situación de orden público: "Desde el martes de la semana pasada hemos tenido un desplazamiento que inicialmente comenzó con 43 personas. A la fecha tenemos 128 personas en el Coliseo municipal".

Le puede interesar: Balacera estremeció a Rionegro: supuesto jefe criminal murió al enfrentarse con la policía

A estas personas desde el primer momento se les ha brindado la alimentación, incluso desde el Hospital local ha venido haciendo la atención de los desplazados que han requerido medicamentos. De igual forma, el equipo psicosocial de la administración municipal ha brindado sus servicios. Hay que mencionar que desde la Gobernación de Antioquia a través de la Dirección de Derechos Humanos ha hecho entrega de alimentación. 

Ante este panorama el alcalde Yomer Fabian Álvarez Correa, envió un mensaje al Gobierno nacional que según sus palabras no ha hecho el acompañamiento a los campesinos desplazados: "Nosotros le hemos pedido mediante oficios y llamadas a los Ministerios del Interior y de Defensa para que se presenten en el territorio. Que no nos dejen solos".

Le puede interesar: Macabro hallazgo: Degollaron a un hombre y su cadáver lo dejaron en una carretera en Barbosa

Sobre la situación, el Ejército Nacional indicó que ya envió tropas a los municipios de Tarazá y Segovia, jurisdicción de Antioquia, y las localidades del Sur de Bolívar, hasta donde llegan los mensajes de miedo por parte de los grupos armados. 

Leer el artículo completo