276 ciudadanos de Medellín acceden a posgrados con Presupuesto Participativo

hace 1 mes 16

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-03 | 10:13 am

276 ciudadanos de Medellín acceden a posgrados con Presupuesto Participativo

Resumen: La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, ha financiado posgrados a 276 personas en dos años con recursos de Presupuesto Participativo, priorizando $5.394 millones en 2025 para este fin.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Gracias a la priorización de recursos por parte de la comunidad a través de Presupuesto Participativo (PP), la Alcaldía de Medellín, en alianza con Sapiencia, ha hecho posible que 276 personas accedan a estudios de posgrado en los últimos dos años.

Este esfuerzo conjunto fortalece los conocimientos y las competencias de los ciudadanos para contribuir al desarrollo de la capital antioqueña.

Para 2025, el compromiso de la ciudadanía con la educación se ve reflejado en los $5.394 millones que se destinarán a la financiación de posgrados con Presupuesto Participativo.

Según Salomón Cruz Zirene, director de Sapiencia, «estos resultados demuestran que Presupuesto Participativo sigue siendo una herramienta poderosa de transformación social», al permitir que más medellinenses accedan a estudios avanzados que mejoran su proyecto de vida.

En la vigencia 2024, 143 personas se beneficiaron de esta iniciativa, con 139 cursando programas nacionales y cuatro, internacionales.

Para 2025, el número de beneficiarios es de 133, de los cuales 123 estudian en Colombia y 10 en el exterior.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: Metro de la 80: Inician nuevos cierres viales en el barrio Calasanz

Los corregimientos San Antonio de Prado y Santa Elena, así como las comunas Robledo y San Javier, se destacan por la cantidad de personas que han logrado acceder a maestrías y doctorados con estos fondos.

El programa no solo ofrece una oportunidad académica, sino que también es un respaldo a los sueños de los ciudadanos.

Con la financiación de posgrados con Presupuesto Participativo, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la educación en todos los niveles, reconociendo el interés de las comunidades por seguir priorizando la formación para el futuro de la ciudad.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo