Foto de archivo.
¡27 fueron rescatados! Ejército confirma que 45 militares permanecen secuestrados en El Tambo
Resumen: Alrededor de 600 personas habrían sido utilizadas como "escudo humano" para obstaculizar el despliegue de los uniformados. La acción, que duró varias horas, tenía como objetivo favorecer el control de las rutas utilizadas por los grupos armados para sus economías ilícitas
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En una grave escalada de violencia en el departamento del Cauca, un total de 45 militares permanecen secuestrados tras una asonada en el municipio de El Tambo. El hecho, que ocurrió en la vereda Los Tigres, se registró la tarde del 7 de septiembre cuando las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4 adelantaban operaciones contra el narcotráfico y la minería ilegal en el cañón del Micay.
Según el comunicado oficial de la Tercera División del Ejército Nacional, la asonada fue instigada por la estructura criminal Carlos Patiño, una disidencia de las FARC. Alrededor de 600 personas habrían sido utilizadas como «escudo humano» para obstaculizar el despliegue de los uniformados. La acción, que duró varias horas, tenía como objetivo favorecer el control de las rutas utilizadas por los grupos armados para sus economías ilícitas.
En un comunicado posterior, el Ejército informó que ya se logró la extracción de 27 de los 72 militares que habían sido retenidos. Esta liberación parcial es un respiro para los familiares de los uniformados, que se encuentran a la espera de noticias sobre sus seres queridos. Sin embargo 45 uniformados, entre oficiales, suboficiales y soldados, permanecen privados de su libertad.
El Ejército Nacional ha calificado los hechos como una flagrante violación a los derechos fundamentales y la Constitución. La institución ha denunciado que se trata de delitos como secuestro simple, concierto para delinquir, violencia contra servidor público y obstrucción a la función pública. En consecuencia, se han interpuesto las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes, con el fin de esclarecer lo sucedido.
La Tercera División del Ejército ha hecho un llamado a los organismos internacionales defensores de los derechos humanos para que se unan al rechazo contra estos grupos al margen de la ley que utilizan a las comunidades más vulnerables para fortalecer sus actividades. El Ejército Nacional ha reiterado su compromiso con la seguridad de la población civil y ha asegurado que continuará con las operaciones militares en la zona para garantizar la liberación de los secuestrados y restablecer el orden.