La Leyenda Negra de La Barquereña: La Casa de la Cultura de Sabaneta que esconde fantasmas y te espera HOY
Resumen: La Casa de la Cultura, con sus pasillos oscuros y su historial de tragedias, se convierte en un escenario vivo donde el teatro se mezcla con el terror
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- La Casa de la Cultura La Barquereña, en Sabaneta, no solo es un centro de arte; es el epicentro de oscuros rumores y apariciones fantasmales que se remontan a décadas. Este sábado 1 de noviembre, sus puertas se abren para una «Noche de Terror», justo en el ambiente propicio para que las almas que allí moran se manifiesten ante los visitantes.
La «Niña Sombra» capturada en Cámara
Daniel Pareja, director de Cultura de Sabaneta y ex subdirector de la época, narra un suceso estremecedor de hace siete u ocho años. Durante una clase de fotografía con celular, una alumna captó una imagen aparentemente normal. Al ser evaluada por el profesor, detectaron un «pequeño detalle»: una manchita que, al ampliarse, reveló claramente la sombra de una niña parada en la galería.
Personas que visitan el lugar con frecuencia han contado haber visto sombras y haber escuchado sonidos inquietantes.
Imagen captada por una estudiante de fotografía
Las tres muertes que marcan «el ambiente» de la propiedad
Los herederos del último dueño revelaron a Pareja que la casona está marcada por la tragedia. La historia popular habla de al menos tres muertes violentas ocurridas en el lugar, dejando un rastro de dolor que, según se cree, mantiene a estas almas atadas a la propiedad.
Dos niños murieron en la propiedad
Dos de las víctimas más recordadas son un niño que se ahogó en la pileta y algunas personas dicen haber «conversado» con él, sin saber que ya no ocupa este plano terrestre; y la segunda que fue captada en foto y que es la hija de uno de los trabajadores de la época. La trágica muerte de la niña sobrevivo tras un «sencillo accidnete doméstico» pues se tropezó y sufrió un golpe mortal en la cabeza en el patio central; aunque fue trasladada de urgencia, falleció en el camino a Medellín, pues en ese entonces Sabaneta no contaba con hospital.
La tercera víctima es el último dueño de la vivienda quien tomó una trágica decisión
La historia macabra de La Barquereña no termina ahí. Daniel Pareja revela que el último dueño de la casa, Don Roberto Jairo, se suicidó en el segundo piso, en el baño contiguo a lo que hoy es su oficina, pues era el dormitorio principal de la vivienda. Algunas personas dicen escuchar gemidos de dolor en este espacio, que podrás confirmar si acuedes allí.
¿Una Experiencia Escénica o un Portal Abierto?
Si te animan estas historias de terror y quieres convertirte en un Cazadores de Fantasmas del Siglo XXI, este sábado 1 de noviembre, la Casa de la Cultura invita al público a vivir su «Noche de Terror» a partir de las 7:00 p.m.
Los organizadores han procurado dos aforos, dependiendo de la convocatoria, en un intento de conjugar el misterio con la seguridad.
La experiencia es para mayores de 15 años (menores deben ir acompañados) y aunque Pareja aclara que es un evento «un poquitico más escénico» y busca evitar infartos, el objetivo principal es «hacer remembranza de los personajes de la casa», invitando a los asistentes a sentir la presencia de esos «fantasmitas» que habitan el lugar y celebrar un fin de semana de «Muertos».
La Oportunidad de Capturar un Misterio en tu Celular:
El evento es una oportunidad única para revivir la leyenda. Los visitantes están invitados a recorrer cada rincón, y quién sabe, tal vez, emulando a la estudiante de fotografía de hace años, puedan capturar una nueva evidencia paranormal con un simple celular.
La Barquereña, un Escenario que Traspasa la Realidad
La Casa de la Cultura, con sus pasillos oscuros y su historial de tragedias, se convierte en un escenario vivo donde el teatro se mezcla con el terror. «Entra a la Casa del Terror y trata de salir,» es la inquietante invitación final.

hace 18 horas
16










English (US) ·
Spanish (CO) ·