Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-07 | 6:49 pm
Foto: Alcaldía de Bogotá
Bogotá refuerza lucha contra el hambre con nuevo comedor comunitario en Bosa
Resumen: La localidad de Bosa ha inaugurado el comedor comunitario San Antonio, el número 15 en la zona, para proporcionar una comida nutritiva a 300 personas vulnerables. Este nuevo espacio, parte de la estrategia "Bogotá Sin Hambre 2.0", prioriza a quienes más lo necesitan, incluyendo a personas en pobreza moderada e inseguridad alimentaria, y se suma a los 14 comedores ya existentes que atienden a más de 4.500 individuos en Bosa.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La localidad de Bosa ha dado un paso significativo en la lucha contra la inseguridad alimentaria con la inauguración del comedor comunitario San Antonio, el número 15 en esta zona de la capital. Este nuevo espacio, ubicado en la KR 88I #69A–07 Sur, proporcionará una comida caliente y nutritiva a 300 personas vulnerables, sumándose a los 14 comedores ya existentes que atienden a más de 4.500 individuos en la localidad.
La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) ha liderado la identificación de los beneficiarios, priorizando a quienes más lo necesitan bajo el marco de la estrategia “Bogotá Sin Hambre 2.0” del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’. Entre los nuevos comensales de San Antonio, el 52% se encuentran en situación de pobreza moderada, el 32% enfrentan inseguridad alimentaria, y un 8% son personas con discapacidad, reflejando un enfoque integral en la atención.
Esto le podría interesar: El Poli transforma la educación en Urabá con inversión histórica: más de $10.000 millones
Roberto Angulo, secretario de Integración Social, enfatizó la importancia de esta apertura, destacando que Bosa, a pesar de sus desafíos como la desnutrición aguda en niños menores de cinco años (presente en 1 de cada 100 y en riesgo en 11.5%), ahora cuenta con 15 comedores y 4.500 cupos disponibles. El funcionario también resaltó la inclusión de personas con discapacidad, con 25 beneficiarios con diversas discapacidades y 9 de sus cuidadores recibiendo atención prioritaria. Para aquellos que no pueden desplazarse, se ofrece la opción de apoyo alimentario para consumo en casa, siempre que cumplan con los requisitos de certificación de discapacidad y una red de apoyo.
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Las instalaciones de San Antonio están diseñadas para ser accesibles, garantizando la facilidad de movimiento para personas con sillas de ruedas y movilidad reducida. Este comedor es el número 14 inaugurado por la actual administración y el 129 en toda la ciudad, marcando un hito en la “carrera 15K contra el hambre”. Se estima que a lo largo del cuatrienio, este comedor atenderá a 690 personas, cubriendo una amplia gama de niveles de vulnerabilidad, desde Sisbén A1-A5 hasta B1-B7 y C1-C9.
La distribución de los beneficiarios por edad incluye un 38% entre 18 y 59 años, 27% mayores de 60, 16% niños entre 6 y 12 años, 7.4% menores de 5 años y 14% adolescentes, además de 7 personas migrantes. Con San Antonio y el comedor Cañaveralejo, ya son dos las nuevas unidades operativas abiertas en Bosa este 2025, elevando el total de cupos habilitados en la localidad a 4.690 y fortaleciendo la cobertura en zonas con alta prevalencia de pobreza e inseguridad alimentaria.